La inestabilidad actual comienza con el descalce de la ladera a finales de 2011
- Aretxabala (Univ. Navarra) concluye que la inestabilidad de la ladera surge al descalzarla
- DESCARGA EL INFORME COMPLETO DESDE AQUÍ
Fuente: Diario de Noticias. Enrique Conde – Domingo, 6 de diciembre de 2015
Pamplona – El Ayuntamiento de Sangüesa, implicado hasta la médula desde hace unos años en arrojar claridad al debate sobre la seguridad del recrecimiento de Yesa, cuestión para la que ha impulsado distintas jornadas en aras a disponer de un conocimiento técnico sobre la materia plural y riguroso, encargó el año pasado a la Universidad de Navarra, por un coste de 7.000 euros, la elaboración de un estudio sobre la evolución de la ladera derecha de Yesa. Se perseguía un informe técnico independiente que hablara a las claras sobre la estabilidad de la ladera teniendo en cuenta distintos factores históricos respecto a los movimientos percibidos en el lugar. El autor del trabajo, el geólogo Antonio Aretxabala, confeccionó finalmente un informe de 140 páginas que aparece publicado en el Ayuntamiento de Sangüesa. Para llevar a cabo su informe, el especialista recuerda que se han consultado informes previos sobre la estabilidad de las laderas, sobre las inestabilidades actuales y se ha visitado la obra en varias ocasiones, tomando medidas y fotografías de la evolución de la zona afectada.